martes, 8 de febrero de 2011

PAC solicita amparo electoral y acciones penales contra representantes de Crucitas

FUENTE: Rupturasgooglegroups

La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Yolanda Acuña Castro, solicitó formalmente al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) accionar electoral y penalmente contra la empresa minera Industrias Infinito SA por su intervención en el último proceso electoral municipal.

La gerente de asuntos municipales de la fracción legislativa del PAC, sustentó su solicitud en las declaraciones de Juan Carlos Obando, representante de la compañía minera, transmitidas el 8 de enero de 2011 durante el programa Hablemos Claro de Radio Santa Clara.

En sus declaraciones, Obando reconoce que la propaganda financiada por Crucitas –en medio del proceso electoral– tenía como objetivo atacar a las organizaciones políticas que manifestaron su oposición a la minería a cielo abierto, particularmente al PAC. Además, el representante de Crucitas aseguró que la presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, favorece la explotación minera, pero se pronunció en contra por “cálculos electorales”.

En una nota presentada ante el TSE (Oficio No. PAC-YAC-136-2011), la diputada Acuña Castro solicita al máximo órgano electoral considerar la grabación como prueba e iniciar un proceso de amparo electoral contra Industrias Infinito SA, de conformidad con lo establecido en el artículo 225 del Código electoral. Además, se solicitó testimoniar piezas ante el Ministerio Público, a efectos de procesar a quienes corresponda por la comisión de los delitos contra la libre determinación del votante.

“Las declaraciones del representante de Crucitas confirman las irregularidades denunciadas oportunamente por el PAC, en el sentido de que hay una relación estrecha entre el partido Liberación Nacional y Crucitas, entre los hermanos Arias Sánchez y Crucitas. Además, evidencia el doble discurso de Laura Chinchilla”, declaró la diputada Acuña Castro.

Obando también afirmó que la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo está motivada en razones de naturaleza ideológica contra los hermanos Arias Sánchez, principales promotores de la explotación minera a cielo abierto en Cutris de San Carlos.

Desde el 11 de noviembre de 2010, el PAC denunció, por medio del despacho de la diputada Acuña Castro, a la empresa minera por intervenir en el proceso electoral municipal mediante una campaña radial millonaria, divulgada inicialmente de manera anónima. Crucitas llamaba a votar a favor de las autoridades locales proclives a la mina.

Gracias a la gestión del PAC, el TSE ordenó, como medida precautoria, suspender la propaganda.

“Una vez más Crucitas irrespeta la institucionalidad y nuestro sistema de administración de justicia. Los representantes de la mina desconocen los argumentos legales del Tribunal Contencioso Administrativo y achacan su sentencia a razones políticas, lo cual nos parece una acusación muy grave”, concluyó la representante del PAC.

Edición: Lic. Marcos Chinchilla Montes

No hay comentarios:

Publicar un comentario